Esta pasada semana hemos podido ver los
diseños de las modistas italianas Elsa Schiaparelli y Miuccia Prada que se
exhiben en el Museo de Arte Metropolitano (Met) de Nueva York, para que el
pasado y el presente de la alta costura dialoguen y pongan de relieve los
puntos en común de dos mujeres que revolucionaron el mundo de la moda.
Ambas diseñadoras comparten la necesidad instintiva de provocar
y desafiar las expectativas, y usan la moda como una forma de expresar
conceptos complejos, sin olvidar nunca la verdadera función de la ropa.
Para probarlo, "Schiaparelli y Prada: conversaciones
imposibles", exhibe hasta cien piezas y cuarenta accesorios de ambas
diseñadoras italianas, combinados con la proyección de vídeos que recrean
diálogos imaginarios entre ellas, en los que ponen de manifiesto sus distintas
concepciones sobre la moda.
El director del Met, Thomas Campbell, justificó que el museo
acoja una nueva exposición sobre alta costura alegando que "Schiaparelli
colaboró con Jean Cocteau y Salvador Dalí, por lo que sus trabajos están muy
influenciados por el surrealismo, y la Fundación Prada está redefiniendo la
relación entre el arte y la moda, acercándolos culturalmente".
La exposición, que está dividida en ocho secciones que recogen
los diseños de Schiaparelli creados entre los años 20 y los 50, y los de Prada
desde los 80 hasta la actualidad, permanecerá abierta hasta el 19 de agosto.
Este nuevo acercamiento del Met al mundo de la moda llega un año
después del homenaje que rindió el museo al icónico diseñador británico
Alexander McQueen (1969-2010), con una exposición que recibió más de 660.000
visitantes y que generó un impacto económico en la ciudad de los rascacielos de
90 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario