Men are SO COOL!
Porque los hombres también pueden ser So Cool, a partir de este mes incorporamos la sección "MEN" en el Blog de Estilo de Mars Muller.
Voy a mostrar algunos ejemplos de los diseñadores que triunfaron en la semana de la moda de Londres, son lo último en tendencia, y aunque parezca muy arriesgado.... recordad que no hay que cambiar el estilo de forma radical.
Lo mejor es ver todas estas tendencias y coger pequeños detalles que se adapten a tu estilo personal, y que te hagan sentir cómodo, recuerda que siempre has de ser tú mismo.
A continuación mostramos algunos de los mejores descubrimientos de esta semana de la moda, cuatro jóvenes que han sido galardonados con la beca Fashion Forward.
Christopher Shannon
Este joven diseñador llego al mundo de la moda en 2010 y ha revolucionado las pasarelas londinenses con sus atrevidos diseños coloristas aunque dentro de un estilo muy minimal.
Para la colección de verano nos ofrece sencillos diseños para sentirse siempre optimista, las mejores telas tienen un corte limpio y fresco. Los toques de color son un giño Peter Blake y folk británico con piezas deportivas muy boysy.
www.christophershannon.co.uk/
.......................................................................................................................................................
E. Tautz (Patrick Grant)
La coleccion 2012 se caracteriza por un diseño sofisticado y elementos clásicos masculinos como los pantalones slim fit y chaquetas de doble botonadura con algunos detalles divertidos, como forros rojos, son otra seña clave de esta colección. El diseñador utiliza bloques de color rojo, azul, carbón y patrones blancos a través de suéteres, abrigos y parkas a lo que él denomina “prendas británicas”. Sin duda alguna, una colección con una fuerte sastrería tradicional británica mezclada con un toque break-away, que intenta darle un poco de vida a las prendas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicBORWyTW8OYutVmBzLGD2PPy1BZ4YSkcE1rQ6tCB3GtjE6mBmBlzRmCrTBbxTPjmpgYOELQSDajXIdonVV6MZi7nSaoQ5DPh0eByn4xQhjYKu691dhq6MshJDvDgvcyuYk24v3u6o-Of2/s1600/E+tauz+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjicNElu1hhQfmA3uwSveD9uYhCQHODZMownu3RXCxbwuOzurujcs2I6Dk_xTJFLY8ZB13GBWiFgKk4NPUl1z-t5XOa8DmwO2dB0VHFLYd4WW6amAys-c_eyV5iGCbsMjfSKFXW3IypRm56/s1600/E+tauz+3.jpg)
www.etautz.com/
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
J.W. Anderson
La historia de Jonathan William Anderson es peculiar y, para
ser honestos, un tanto envidiable. A la corta edad de 27 años este diseñador de
origen irlandés ya cuenta con una marca consagrada en el mundo de la moda: J.W.
Anderson es la firma que creó y que actualmente representa una promesa de
frescura e innovación en las propuestas temporales
contemporáneas. La esencia de sus atuendos es juguetona y jovial. Empezando
sólo con colecciones masculinas, hace dos años incursionó en el ámbito
womenswear, sin embargo la división y distinción de géneros no es algo que
Anderson ejerza ya que es un fiel creyente de la dualidad y nobleza en
cualquier concepto.
Los conjuntos masculinos y también femeninos están
compuestos en su mayoría por prendas sueltas pero estilizadas. La libertad en
el movimiento, el sentido unisex y la excentricidad, que se puede ver en el uso de colores
fluorescentes o el uso de múltiples materiales en la construcción de sus
prendas ,son los principales distintivos que se pueden apreciar gratamente en
su trabajo.
j-w-anderson.co.uk/
....................................................................................................................
....................................................................................................................
James Long
Este joven ingles comenzó su maestría en el mundo del diseño creando ropa
de hombre y accesorios en el Royal College of Art. Más tarde trabajó para
Virginia Bates en Nueva York y Londres antes de fundar su propio sello.
La colección se caracteriza por el uso de texturas finas de de colores intensos, Long hizo una delicia visual en la pasarela. Arriesgado y juvenil, suya es la inclusión de los pantalones poco caídos y los volúmenes de gran artesanía. Podemos ver la combinación de prendas de vestir exteriores con paneles y telas gastadas. Combina como nadie las borlas con tejidos deconstruidos como un twinset característico de esta colección. En conjunto nos ofrece toque fresco que aúna la elegancia clásica inglesa con la modernidad propia de la época.
www.jameslonguk.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario